Apolo, dios de los arqueros, de profecía, la música y la luz se enamoró de una ninfa llamada Dafne, que le rechazó.
La pasión de Apolo y la negativa de Dafne se debía a que Cupido, irritado por las bromas de Apolo que decía que sus flechas eran mejor que las de Cupido porque habían podido matar a una serpiente pitón, disparó a Apolo una flecha de oro para que se enamorase de Dafne y a ella le lanzó una de plomo para que le rechazase.
A pesar de la negativa, Apolo persiguió a Dafne para que le aceptara.
Desesperada, Dafne pide ayuda al dios del río Peneo, su padre. El dios le transforma en un laurel.
Apolo al no poseerla físicamente juró que el símbolo del laurel estaría presente en su cabellera y en los actos conmemorativos como señal de cercanía, de aquí provendrían las coronas de laureles que se ponen en ciertas ceremonias.
![]() |
Apolo y Dafne de Bernini |
y en luengos ramos vueltos se mostraban;
en verdes hojas vi que se tornaban
los cabellos que al oro oscurecían.
De áspera corteza se cubrían
los tiernos miembros, que aún bullendo
estaban;
los blancos pies en la tierra se hincaban
y en torcidas raíces se volvían.
Aquel que fue la causa de tal daño,
a fuerza de llorar, crecer hacía
el árbol que con lágrimas regaba.
¡Oh miserable estado, oh mal tamaño!
¿Que con lloralla cresca cada día
la causa y la razón porque lloraba!
(Garcilaso)
Siguiendo Apolo a Dafne encomendaba;
El miedo, con que el paso aceleraba,
Su blanco pie de plumas guarnecía.
De su madeja el oro reducía
El viento a rayos con que al Sol flechaba,
Mientras amor, injusto, preparaba
La victoria mayor a quien huía;
Cuando la ninfa exclama al padre undoso,
Y, humanando un laurel, halla venganza
Del Sol en el auxilio de Peneo.
“¡Ay! -dijo Apolo al árbol desdeñoso-,
¿Por qué si en ti fallece mi esperanza
Verde imagen te ofreces al deseo?
(Gabriel Bocángel)
![]() |
Apolo y Dafne deAntonio Pollaiuolo |
Apolo dijo a Dafne : “Ya que no puedes
ser mi esposa, serás en verdad mi árbol;siempre mi cabellera, mis cítaras y mi
carcaj se adornarán contigo”
![]() |
Apolo y Dafne de Benedetto Luti |
caña que corresponda a tus labios esquivos;
haré de ella mi flauta e inventaré motivos
que extasiarán de amor a los cisnes de nieve.
Al canto mío el tiempo parecerá más breve;
como Pan en el campo haré danzar los
chivos;
como Orfeo tendré los leones cautivos,
y moveré el imperio de Amor que todo
mueve.
Y todo será, Dafne, por la virtud secreta
que en la fibra sutil de la caña coloca
con la pasión del dios el sueño del poeta;
porque si de la flauta la boca mía toca
el sonoro carrizo, su misterio interpreta
y la armonía nace del beso de tu boca.
(Ruben Darío)
No hay comentarios:
Publicar un comentario