Bienvenidos a La letra con pincel entra, en este blog recorreremos dos grandes disciplinas artísticas de las que ha gozado el hombre desde sus orígenes: literatura y arte.

Trataremos los temas más importantes que conciernen a estas dos disciplinas, desde la escultura y la pintura en arte hasta la mitología y las grandes novelas en literatura. Esperemos que disfruten de este pequeño proyecto que nos hace tantísima ilusión.

domingo, 26 de mayo de 2013

La sirenas


Las sirenas han sido uno de los personajes base de la mitología. Eran mujeres hermosas que seducían a los hombres con su voz para llevarlos a la muerte.
Pero no siempre han tenido el aspecto que nos imaginamos ahora. En al mitología griega las sirenas eran mujeres con cuerpos de pájaro, hijas del dios del río Aquelloo y de la musa Calíope.
Según  la leyenda, eran compañeras de Perséfone que fue raptada por Hades, pero estas no pudieron salvarla y Deméter, madre de Perséfone, las castigó convirtiéndolas en criaturas híbridas.
Vivían en la isla de Artemisa donde atraían con sus cantos a los marineros hasta llevarlos a la perdición.
En la Odisea de Homero, Ulises tapó los oídos de toda la tripulación y se ató a un mástil para no poder tirarse al agua al oír su música. Si era capaz de resistir al oírlas  una de ellas debía morir, esta fue Parténope. Su cuerpo fue enterrado y sobre su sepulcro se construyó un templo y de ese templo surgió todo un pueblo : Nápoles.

Estas son algunas de las representaciones artísticas que diversos autores han hecho de estas criaturas híbridas :
La llamada del mar de John Collier

Esta es una de las más conocidas. La encontramos en Copenhague.



Sirena de Bruno Torfs

Sirena de John William Waterhouse
                                               
Ulises y las sirenas
                

La fuente de las sirenas de París





No hay comentarios:

Publicar un comentario