Bienvenidos a La letra con pincel entra, en este blog recorreremos dos grandes disciplinas artísticas de las que ha gozado el hombre desde sus orígenes: literatura y arte.

Trataremos los temas más importantes que conciernen a estas dos disciplinas, desde la escultura y la pintura en arte hasta la mitología y las grandes novelas en literatura. Esperemos que disfruten de este pequeño proyecto que nos hace tantísima ilusión.

lunes, 13 de mayo de 2013

El Cantar del mio Cid


Este es un cantar de gesta anónimo que narra las hazañas de el caballero Rodrigo Díaz el Campeador, un personaje histórico que murió en 1099. Esta es la primera gran obra de la literatura española escrita en una lengua romance. Comienza con su destierro y cuando conquista Valencia consigue el perdón real, con lo que gana el señorío sobre Valencia.


Estructura: La obra consiste en tres cantares, y los versos están divididos en dos hemistiquios separados por cesura, y aunque comparte muchos rasgos con la epopeya se diferencia por su carácter más realista, además  a diferencia de las epopeyas no hay una final melodramático ya que la obra acaba con la muerte tranquila del  Cid. 

Este es el primer folio del manuscrito del Cantar del mio Cid.

El primer cantar es el Destierro: El Cid es enviado a Andalucía a cobrar los tributos de los reyes moros de Córdoba y Sevilla, sin embargo, lo acusan de haberse quedado con parte de estos tributos y por ello el rey lo destierra. El Cid se va con su familia y con algunos seguidores a tierra de moros. Este logra algunas victorias de batallas y como lealtad, envía al rey parte del botín.


El segundo Cantar habla sobre la boda de las hijas de Cid en donde el rey Alfonso VI, al ver las victorias del Cid, decide perdonarle, pero para lograrlo sus hijas deberían casarse con los infantes de Carrión.


Por último en el tercer Cantar los infantes ya casados con ellas, viven bajo el amparo del Cid. Mientras que el Cid conseguía cada vez más triunfos y más fama, los infantes eran un poco cobardes y cansado de que los vasallos del Cid se burlaran de ellos decidieron vengarse llevando a sus esposas al robledo de Corpés. Cuando llegan, las atan a una árbol y las azotan sin piedad.







No hay comentarios:

Publicar un comentario